martes, 10 de noviembre de 2015

La Toma de decisiones en la Gerencia al cambio

     La Toma de decisiones en el proceso de gerencia al cambio establece ciertos enfoques en la dirección y organización de una empresa  e institución, aplicando varias alternativas dentro del sistema de manera positiva, siempre y cuando éste beneficie a los trabajadores, consumidores y clientes del ente. Así como también puede llevarse el cambio a través de las diferentes áreas, negocios, tecnologías e informática utilizada, actitudes, administración, procesos y organización entre otras.
     Es importante  que la toma de decisiones sea definida como la selección de un conjunto de opciones y alternativas que existen para desarrollar un plan que permita el compromiso económico, por medio de grupo de premisas, planes de desarrollo, alternativas; siempre y cuando la información en la cual se trabaja debe analizar y evaluar las opciones de acuerdo con las metas deseadas.
     Cada día las empresas, organizaciones e instituciones impulsan nuevos enfoques en sus direcciones y estructuras por la compleja existencia de la globalización y la informática, en el entorno de competencias que se desarrollan; cabe destacar que algunos empresarios temen al cambio, es decir, a implementar  la toma de decisiones  para que sus organizaciones pasen de un estado a otro, aplicando  la Gerencia de Informática como un sistema que se encarga de planificar, organizar, dirigir, ejecutar y supervisar los servicios informáticos relacionados con el soporte técnico,  en las empresas y organizaciones.
     Se debe tomar la premisa de que todo cambio es producto de una toma de decisión, a través de la transformación a corto y largo plazo, en donde se reflejan ciertas características que permiten el desarrollo de su magnitud, duración, estrategias planteadas que intervienen en las decisiones, para implementar una toma de decisión en la gerencia al cambio, se debe estar seguro de las medidas que se toman, partiendo de  una posición inicial de las debilidades, fortalezas y oportunidades que puedan ser producto de un resultado, siempre y cuando este sujeto a ser modificado de acuerdo a las condiciones  en las que se desarrolla la empresa u organización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario