martes, 10 de noviembre de 2015

Procesos Gerenciales en la toma de decisión

     
Uno de estos procesos en la toma de decisiones,  es sinónimo de gerencia. El gerente es un tomador de decisiones, este proceso básicamente consiste en la escogencia de una entre varias alternativas. Pero no se trata de un proceso sencillo porque ocurre bajo una serie de condiciones entre las que destacan la información, riesgos, incertidumbre, conflicto, bajo la certidumbre de las reacciones que provocará la decisión tomada. Cada día y en cualquier circunstancia se toman decisiones pero no siempre se tiene claro cuál es el proceso por el cual se toman las mejores decisiones, aún bajo la presión del tiempo. Toda toma de decisión parte de la identificación de un problema, luego se establecen los criterios de solución, la evaluación de las alternativas de solución y la escogencia de una de ellas, se encuentra la motivación es el estímulo primordial para que las personas respondan positivamente a las exigencias de su trabajo. La motivación es personal, si no existe un estado de ánimo que permita la motivación, ésta no puede provocarse, únicamente podría incentivarse. No todos los incentivos funcionan de igual manera, dependen mucho de la personalidad de cada individuo.

     La subutilización de la tecnología en las empresas públicas y privadas delata una ignorancia sobre el potencial de la informática, la resistencia al cambio, el temor que generan las nuevas tecnologías para aquellos que están poco familiarizados con ellas y un alto nivel de apatía son solo algunas delas causas para que la gran mayoría de los equipos que se poseen se usen apenas como procesadores de texto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario